- On 28 octubre, 2024
- In Blog
- Tags
El clima en la Montaña de Colores varía según la estación en la cual se encuentre, aunque por lo general el clima en la montaña Vinicunca es frígido ya que se encuentra a una altura de 5200 msnm lo que hace que siempre tenga un clima y una temperatura fría y seca. En la temporada de lluvias el clima es nublado, lluvioso y frío, por tanto la temperatura desciende hasta los 5 ° C en la noche y por el día tiene un temperatura promedio entre 10 a 15 ° C. Su temperatura en los meses mayo a noviembre varía entre 7 y 12 ° C en el día y por la noche desciende por debajo de 0 ° C .
Altura en la Montaña de Colores
Contents
La montaña de colores se encuentra en la cordillera del vilcanota cerca del nevado Ausangate a 5200 msnm. Latitud: S 13°52’8.518 Longitud: W 71°18’12.765. Lo que hace que al visitarlo sufras del mal de altura debido al cansancio ya que tendrás que caminar 8 kilómetros esto hace que la caminata sea exigente para el turista que lo quiera visitar.
Cual es la mejor época para visitar la Montaña de Colores
Para visitar y contemplar la Montaña Vinicunca en su máximo esplendor es necesario que conozcas la mejor época.
La Época de Secas.- Esta temporada inicia a partir del mes Abril a Noviembre y se recomienda que en esta época realice su viaje a la montaña de colores para contemplar en su máximo esplendor y sus alrededores
La Época de Lluvias.– Esta es la temporada que no se recomienda visitar la montaña vinicunca ya que el clima es lluvioso y suele haber tormentas eléctricas por lo que es riesgoso visitarlo entre estos meses de Diciembre a Marzo.
Distancia de Cusco a la montaña de colores
Para llegar a la montaña de colores existen dos rutas, la distancia entre Cusco y la Montaña de Colores varia de acuerdo al camino que elijas:
Ruta por Cusipata:
Inicia en Cusco – Cusipata (vía asfaltada) 81 km
Cusipata – Phulawasipata (trocha carrozable).20 km
Phulawasipata – Montaña de Colores (camino): 3 km.
Ruta por Pitumarca:
Cusco – Pitumarca (vía asfaltada) 87km
Pitumarca – Pampachiri (trocha carrozable) 49 km
Pampachiri – Montaña de Colores (camino): 4.5 km.
Ruta en Cuatrimoto
Cusco – Japura (vía asfaltada) 87km
Japura – Qosqopata (trocha carrozable) 3 km
Qosqopata – Montaña de Colores (camino): 1 km.
Que llevar a la montaña de colores
Para disfrutar de un viaje sin complicaciones debes de tomar en cuenta estos tips:
- Procura gozar de buena salud y estar en buenas condiciones físicas.
- Lleva tu equipo de trekking: bastones, zapatos de trek, sombrero de ala ancha, mochila pequeña, ropa
- impermeable, protector solar, poncho para lluvia, agua y alimentos ricos en carbohidratos.
- Compra el agua y los alimentos en la ciudad de Cusco o en Cusipata o Pitumarca, ya que son los únicos lugares donde encontrarás una tienda.
- Lleva dinero en soles
Por ultimo, antes de realizar la caminata hacia Vinicunca, no olvides aclimatarte al clima de la región Cusco, de esta manera reducirás los síntomas del mal de altura (soroche).