montana de 7 colores vinicunca

En la cultura Cusqueña y del Perú en general los nevados y montañas son parte de reverencias y ofrendas heredados desde la época de nuestros ancestros los incas y con el tiempo se ha ido preservando hasta estos momentos. En este artículo veremos una lista de los nevados y montañas más importantes para que usted tenga una experiencia increíble subiendo, observando y fotografiando estas maravillas de la naturaleza.

1.- El Nevado Ausangate

Contents

Ausangate es un atractivo natural ubicado en el distrito de Ocongate en la provincia de Quispicanchi del Cuzco. Este nevado es parte de la Cordillera de Vilcanota, y según antiguas leyendas, es hermano del Salkantay. El Nevado Ausangate tiene una altitud de 6.384 m.s.n.m para los pobladores cercanos es considerado como una montaña más representativa de la zona. Es tan grande que se puede admirar incluso desde la ciudad del Cusco, y es considerada la quinta montaña más alta del Perú. Esta hermosa montaña del Cusco es impresionante por su increíble estructura natural. La zona no solo cuenta con hermosas lagunas con aguas turquesas como el Sibinacocha, sino también bosques de piedras, glaciares y mesetas, que hacen de este un atractivo natural un paraíso en la tierra, especialmente para aquellos interesados en turistas.
¿Cómo llegar? Para llegar a este hermoso nevado es necesario estar aclimatado, puede tomar un bus desde Cusco pasando por urcos hasta llegar al poblado de Ocongate, el tiempo para llegar a este lugar es de 3 horas. desde este punto deberá tomar el servicio de un guía turístico para que lo pueda conducir por los alrededores del nevado la excursión puede tener hasta 5 días que lo llevará por diferentes puntos naturales. Se recomienda visitar el nevado Ausangate desde el mes de abril a noviembre.
montan ausangate

2.- El Nevado Salkantay

El Nevado Salkantay se ubica en el distrito de Mollepata y se ubica a 6.200 m.s.n.m es uno de los 9 distritos de la provincia de Anta, en la provincia de Cusco, a 90 kilómetros de la Ciudad Imperial. Mollepata no solo tiene una producción agrícola brillante, sino que también ofrece al visitante una variedad de experiencias, desde las más íntimas y tranquilas hasta las más intensas y vívidas. Si bien esta zona recibe aproximadamente 27.000 turistas cada año, la mayoría de ellos solo se quedan al pie del nevado Salkantay. Pocos afortunados pasarán el punto más alto(Abra Salkantay) para poder seguir el camino hacia Machu Picchu. El famoso Salkantay tiene dos picos en la cima de la montaña, ubicados en el este y oeste de 6.200 m (20.341 pies) sobre el nivel del mar. El del lado oeste solía ser más largo y atractivo porque es un poco más alto y tiene glaciares.
montana salkantay

3.- La Montaña de 7 Colores

La Montaña Vinicunca o más conocido como la Montaña de 7 Colores es una espectacular montaña de arcoíris, su apariencia colorida es casi única en el mundo (esto se debe a la sustancia química especial del suelo de la zona). Hay dos formas de llegar hasta él por Cuenta propia y contratando el servicio de Agencia. El Camino a la Montaña de Colores ofrece una variedad de pisos ecológicos en la tranquilidad y la energía natural, perfecto para realizar llamativas fotografías de paisajes. La mejor temporada para visitarlo es a partir del mes de Abril a Noviembre.
montana de 7 colores vinicunca

4.- Montaña Humantay

La montaña Humantay también es un lugar muy especial, su importancia se debe a que forma parte del nevado Salkantay y también porque da el nacimiento de la hermosa laguna humantay que en sus aguas turquesas reflejan todo el paisaje que lo rodea. La Montaña Humantay se encuentra ubicada a los 4200 metros sobre el nivel de 1 hora y 30 minutos de caminata desde la comunidad de Soraypampa, en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, departamento del Cusco.
montana humantay

5.- Montaña Machu Picchu

Al visitar la ciudadela inca de Machu Picchu podrás apreciar dos montañas: El Huayna Picchu (ubicada detrás del sitio arqueológico, común en las fotos) y la Montaña Machu Picchu (opuesta al Huayna Picchu). la montaña Machu Picchu está ubicada en la cima a 3000 metros sobre el nivel del mar.
Subir a esta montaña requiere de un buen estado físico debido a la altitud al llegar a la cima de la montaña, Sin embargo, como he destacado en otras ocasiones, llegar a la cima es increíble y la vista es espectacular: cada vez que te alejes de la ciudadela las verás hacerse más pequeñas, y por supuesto la satisfacción de llegar a la cima.
montana machu picch

6.- Montaña Huayna Picchu

Quienes tuvieron la dicha de visitar la ciudadela inca de Machu Picchu seguramente se acordaran de la montaña Huayna Picchu, esta es la montaña que aparece al fondo acompañando a la ciudadela Inca Machu Picchu, desde la cima de esta montaña se puede apreciar toda la ciudadela inca. Para llegar a la cima del huayna picchu se tiene que tener un buen estado físico porque el camino es estrecho y empinado. en las faldas del huayna picchu se encuentra el templo de la luna el cual nos indica que esta montaña fue importante para los incas. si tu deseas subir al huayna picchu te recomiendo que los boletos de ingreso los reserves con muchos meses de anticipación debido a su gran demanda.
montana huayna picchu

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración y Comenta
Rate this post

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.