El Tour en Cuatrimotos a la Montaña de 7 Colores es una nueva alternativa que ofrece nuestra agencia, si caminar no es parte de ti pero quieres llegar a la montaña Vinicunca esta es la mejor oportunidad para visitarlo con este tour en cuatrimotos. El recorrido te llevará por paisajes altoandinos de la Cordillera del Vilcanota y solo tendrá que hacer una ligera caminata de 10 minutos hasta el mirador de la montaña Vinicunca, donde apreciarás su majestuoso escenario, rodeado de picos nevados y montañas de diversos colores. Que esperas esta es la oportunidad de viajar a la Montaña de Colores de una manera más rápida y singular.
CUSCO – CUSIPATA – PITUMARCA – PARQUEADERO – MONTAÑA DE COLORES – CUSCO
Iniciamos el tour a la montaña de colores en cuatrimotos muy temprano 4: 00 am, para lo cual nuestra minivan lo recogerá de su hotel para dirigirnos durante 2 horas aproximadamente por el sur de la ciudad del Cusco hasta llegar al pueblo de Cusipata donde tendremos el desayuno. Después del desayuno continuaremos con el recorrido 2 horas más por un camino estrecho hasta llegar al parqueadero donde se encuentran las cuatrimotos, en este lugar nuestro personal le enseñara del uso de la cuatrimoto para así iniciar con el recorrido por un camino especialmente diseñado para que disfrutes de hermosas vistas de las montañas, nevados y de la fauna altoandina, después de 30 minutos de recorrido llegaremos al punto de inicio de la caminata de 10 minutos hasta llegar a la montaña de 7 Colores. Al llegar a la cima de la montaña tendremos tiempo suficiente para tomar fotos y conocer un poco más de la montaña Vinicunca y todo lo que lo rodea, luego retornaremos por el mismo camino que vinimos y por la tarde tendremos nuestro almuerzo en Cusipata y luego continuaremos con el camino de retorno a Cusco y llegaremos a las 5:30 pm aproximadamente.
El Tour en Cuatrimotos INCLUYE:
El Tour en Cuatrimotos NO INCLUYE:
Recomendaciones para llevar:
Los Precio por persona están sujetos al servicio:
SERVICIO | NUMERO DE PERSONAS | PRECIO |
---|---|---|
COMPARTIDO | 1 A 2 Personas | $85.00 (Por Persona) |
3 A 5 Personas | $80.00 (Por Persona) |
Por grupo de 6 o más, solicite un descuento al el Departamento de Ventas.
¿Qué Puedo Encontrar en Camino a la Montaña de 7 Colores?
Es recomendable sin embargo no es necesario tener experiencia previa antes de iniciar este recorrido se realiza una breve instrucción de cómo manejar las cuatrimotos y los guías especializados están disponibles para poderte brindar la asistencia técnica durante todo el trayecto esto si lo haces con una agencia de viajes formal.
El recorrido es moderado pero en algunos lugares el terreno es un poco irregular por lo cual requiere que estes en buenas condiciones físicas no es extremadamente difícil la ruta se puede hacer con normalidad si eres una persona que ya maneja motos lo vas a hacer de manera mucho más fácil pero sí debes tener en cuenta que esto no es un tour normal esto es un turismo de aventura y implica riesgos es recomendable manejar las motos con mucha precaución.
Normalmente el tour en a la montaña de 7 colores en cuatrimotos tiene una duración entre 12 a 14 horas saliendo muy temprano desde la ciudad del Cusco el tiempo de manejo en cuatrimotos varía pero generalmente dura entre una a 2 horas esto depende de la empresa con la cual tú estés contratando así que debes consultar muy bien por los servicios que te ofrece las diferentes empresas.
Sí es seguro siempre y cuando sigas las instrucciones del guía especializado y uses el equipo de protección proporcionado por la empresa de turismo en este caso suelen contar con guías capacitados y equipamiento revisa el estado de los equipos de seguridad esto es muy importante.
La montaña de 7 colores se encuentra a una altitud de unos 5000 metros sobre el nivel del mar si eres propenso al mal de altura es recomendable que te aclimates en Cusco por unos días puede ser uno o dos días antes de realizar este turno si tienes algunos problemas consulta con tu médico si sufres de presión alta o problemas adicionales no te recomendamos hacer el tour a grandes alturas como la montaña vinicunca o la laguna humantay porque el clima y la altura te pueden afectar.
Esta permitido la participación de niños pero es importante tener en cuenta la altitud y la exigencia física Así que debes prevenir estos detalles normalmente para el Tour en cuatrimotos se requiere tener una edad mínima pueden hacer los niños de 12 años a más además deben ir acompañados por un adulto en las cuatrimotos eso es lo más recomendable.
Nosotros tenemos cuatrimotos que van desde 200 hasta 300 cilindros que son adecuados para manejar en terrenos montañosos normalmente son vehículos automatizados lo cual hace que su manejo sea mucho más sencillo, rapido y seguro.
Estamos aquí para conversar sobre tu próximo gran viaje.
Envíenos un correo electrónico en cualquier momento ó también nos puede escribir a nuestro numero de WhatsApp y Facebook.
Nuestros tours nos permiten controlar el servicio brindado a nuestros pasajeros y todos los detalles de su viaje: horarios de salida, alojamiento, noches adicionales, actividades adicionales, experiencias nuevas, lo que desea y cómo lo desea..
Emerson Tupa – Consultor de Viajes
Contactos
Emerson Tupa Cc.
WhatsApp
+51 900126227 / +51 984224144
Email
tomachupicchutravel@gmail.com
Todos nuestros Tours & Treks son operados únicamente por nuestro personal, lo que eso significa que nunca lo transferirá a otra compañía o tercero.
Disfrute de una buena noche en nuestra carpa impermeable, espaciosa y profesional de 4 estaciones. Todas nuestras carpas son carpas para 4 personas.
Para asegurar un servicio personalizado para nuestros clientes, tenemos como política que nuestros grupos no excederán las 8 personas.
Contamos con el sello mundial de seguridad e higiene del mundo ante el COVID-19, nuestros tours y paquetes buscan brindarle la mejor experiencia de viaje y satisfacer sus expectativas.
Contamos con un variado servicios de comidas para todo tipo de cliente. Nuestros chefs han sido altamente capacitados para preparar la mejor comida peruana en nuestras caminatas.
Cada año preparamos campañas de limpieza y plantación de diversas especies nativas con el deseo de proteger nuestro medio ambiente, asi generar un turismo sostenible y una calidad de vida en las comunidades andinas.