diferencias de vinicunca palcoyo

Cusco no solo es la puerta de entrada a Machu Picchu, sino también el hogar de espectaculares montañas de colores que parecen sacadas de otro planeta. Entre ellas destacan Vinicunca y Palccoyo, dos joyas naturales que, aunque similares en apariencia, ofrecen experiencias muy diferentes.

¿Qué montaña de colores visitar en Cusco?
Si estás planeando visitar una de estas maravillas, pero aún no decides cuál, aquí te contamos las diferencias, ventajas y lo que puedes esperar en cada una para que elijas la mejor opción según tu estilo de viaje.

Montaña de Siete Colores Vinicunca

Contents

Información general:
Nombre original: Winikunka o Vinicunca.
Ubicación: Cordillera del Vilcanota, provincia de Canchis.
Altura: 5,200 m s.n.m.
Tiempo de caminata: Aproximadamente 2 a 2.5 horas.
Dificultad: Alta (por altitud y exigencia física).
Popularidad: Muy alta (1,000 turistas por día en temporada alta).

¿Por qué elegir Vinicunca?

Vinicunca es la montaña de colores más famosa del Perú y una de las más visitadas del mundo. Su belleza natural, formada por minerales que pintan franjas de colores rojo, amarillo, verde y lila, ha capturado la atención de miles de viajeros.

  • Es ideal si buscas un reto físico y una experiencia masiva.
  • La ruta requiere mayor esfuerzo, pero las vistas desde la cima son realmente espectaculares.
  • El trayecto tiene paisajes andinos abiertos, rodeados de llamas y alpacas.

Dato curioso: Muchos viajeros la consideran la nueva maravilla natural del mundo por sus colores únicos y altura extrema.
rainbow mountain vinicunca

Montaña Arcoíris Palccoyo

Información general:
Ubicación: Distrito de Checacupe, provincia de Canchis.
Altura: 4,900 m s.n.m.
Tiempo de caminata: 30 a 45 minutos.
Dificultad: Baja a moderada.
Popularidad: Baja (aún poco visitada).

¿Por qué elegir Palccoyo?

Palccoyo es la alternativa perfecta a Vinicunca para quienes desean disfrutar de las montañas de colores sin las multitudes ni el esfuerzo extremo. Se trata en realidad de un conjunto de tres montañas arcoíris visibles desde un solo mirador, lo que hace que el paisaje sea aún más impresionante.

Ruta corta y accesible, ideal para personas mayores, familias o quienes no están bien aclimatados.
En el trayecto podrás ver:

  1. El famoso Bosque de Piedras (formaciones rocosas únicas).
  2. El impresionante Río Rojo, visible en temporada de lluvias.
  3. Tres puentes históricos: Puente Inca Q’eswachaka, Puente Colonial y Puente Republicano.
  4. Menor cantidad de turistas, lo que ofrece una experiencia más tranquila y auténtica.

Dato extra: Palccoyo es ideal si deseas tomar fotos sin aglomeraciones y disfrutar del paisaje a tu ritmo.

montana de colores palcoyo

Diferencias importantes entre Vinicunca y Palccoyo
Montaña Vinicunca Montaña Palccoyo
Altura 5200 m.s.n.m. Altura 4900 m.s.n.m.
Hora de inicio de viaje Entre las 4:00 y las 4:30 am Hora de inicio de viaje Entre las 5:00 y las 5:20 am
Hora de Fin de viaje 6:30 pm. Aprox. Hora de Fin de viaje 6:00 pm. Aprox.
Dificultad de Viaje Por Pitumarca (Difícil)
Por Cusipata (Moderado)
Dificultad de viaje moderado
Distancia de Caminata 4 km por Pitumarca y 2 km por Cusipata Distancia de caminata 2 Km
Tiempo de caminata 4h – 3h por Pitumarca y 2h por Cusipata Tiempo de caminata 1hora y 30 minutos
Visitantes muchos Visitantes pocos

En Conclusión: ¿Cuál deberías visitar?

¿Te gusta el desafío, no temes a la altitud y quieres ver la montaña más icónica del Perú? Entonces Vinicunca es para ti.

¿Prefieres una caminata corta, menos turistas y paisajes variados en el trayecto? Entonces elige Palccoyo.

Ambas son experiencias inolvidables, y cada una tiene su propia magia. ¡Tú decides cuál se adapta mejor a tu espíritu aventurero!

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración y Comenta
1.7/5 - (94 votos)

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.