
- On 16 abril, 2025
- In Blog
- Tags
Si estás planeando vivir la emocionante experiencia del Tour a la Montaña de 7 Colores en cuatrimotos, hay algo que debes tener claro desde el inicio: prepararte bien es clave para disfrutarlo al máximo. Este tipo de aventura no solo implica adrenalina y paisajes increíbles, sino también condiciones climáticas cambiantes y altitudes que pueden sorprender a más de uno. Por eso, hemos preparado esta guía con todo lo que necesitas llevar para que tu recorrido sea seguro, cómodo y totalmente inolvidable.
¿Qué llevar para el Tour a la Montaña de 7 Colores en Cuatrimotos?
La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca, se encuentra a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar. Eso significa que estarás expuesto a un clima de alta montaña: frío intenso por las mañanas, un sol abrasador al mediodía y vientos helados durante gran parte del trayecto. Además, estarás conduciendo una cuatrimoto lo que aumenta la sensación de frio.
Por eso, se debe ir bien equipado no es un lujo, es una necesidad. A continuación, te detallamos todo lo que debes llevar:
1. Ropa abrigadora
El secreto para vestirte correctamente en la altura es usar capas. De esta manera, puedes adaptarte a los cambios del clima sin pasar frío ni calor. Te recomendamos llevar:
- Una camiseta térmica o de secado rápido.
- Un polar o abrigo intermedio.
- Una casaca impermeable y cortaviento.
- Pantalones cómodos y abrigadores.
- Llevar una buff, gorro o pasamontañas también es buena idea, especialmente en las primeras horas del día.
2. Calzado cómodo y resistente
Aunque gran parte del tour se realiza en cuatrimoto, habrá momentos en los que necesitarás caminar por terrenos irregulares o incluso algo resbalosos. Unos buenos zapatos de trekking o zapatillas deportivas con suela antideslizante son imprescindibles. Evita calzados nuevos o que no hayas usado antes, ya que podrían causarte incomodidad o ampollas.
3. Guantes y bufandas
Uno de los errores más comunes en este tour es no llevar guantes y bufandas. Y cuando estés sobre la cuatrimoto, a varios grados bajo cero y con viento directo en las manos y el rostro, te arrepentirás.
Lleva guantes térmicos o impermeables, que te permitan manejar bien los controles sin perder la sensibilidad. Este pequeño accesorio puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno incómodo.
4. Protección solar
En la altura, la exposición al sol es mucho más intensa. Incluso si el día está nublado, puedes sufrir quemaduras solares. Por eso, no te olvides de llevar:
- Bloqueador solar de alto factor (FPS 50 o más).
- Gafas de sol con protección UV.
- Gorra o sombrero de ala ancha para proteger tu rostro.
- Estos elementos también te protegerán del viento y el polvo del camino.
5. Agua y snacks energéticos
Durante el trayecto, es vital mantenerse hidratado, especialmente por la altitud. Lleva una botella reutilizable con agua o una bebida isotónica. También es recomendable llevar snacks ligeros y energéticos, como:
- Frutas secas o deshidratadas
- Chocolates o barras energéticas
- Nueces y semillas
- Esto te ayudará a mantener el ritmo y evitar bajones de energía.
6. Cámara o teléfono con buena batería
Vas a querer capturar cada instante de este tour. Los paisajes que rodean la Montaña de 7 Colores son simplemente espectaculares. Lleva una cámara o un celular con buena resolución y, si puedes, una batería externa o power bank, ya que el frío hace que las baterías se descarguen más rápido.
7. Botiquín personal (opcional)
Si haces el tour con una agencia formal, el guiá llevará un botiquín básico y balón de oxígeno. Aun así, nunca está de más llevar:
- Pastillas para el mal de altura (como sorojchi pills o paracetamol)
- Curitas, alcohol en gel, y cualquier medicina que uses regularmente
En caso de que te marees o sientas un poco de soroche, estos pequeños detalles pueden ayudarte a continuar el viaje sin inconvenientes.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR EN CUATRIMOTOS
¿Cuál es la mejor época para visitar la montaña de colores en cuatrimotos?
Si estás planeando hacer el tour a la Montaña de 7 Colores en cuatrimotos, es muy importante considerar la época del año en que vas a viajar. Aunque este destino se puede visitar todo el año, la mejor temporada para hacerlo es durante la época seca, que va desde abril hasta octubre.
Durante estos meses, el clima en la región es mucho más estable. Los días son soleados, el cielo suele estar despejado y hay menos probabilidades de lluvia, lo que significa caminos más firmes y seguros para conducir las cuatrimotos. Además, la visibilidad mejora notablemente, permitiéndote disfrutar de los impresionantes paisajes andinos y capturar fotos espectaculares sin preocuparte por la neblina o el mal tiempo.
Viajar en temporada seca no solo mejora la experiencia del recorrido, sino que también reduce los riesgos asociados al clima, como el barro, los deslizamientos o el frío extremo. Sin duda, elegir bien la fecha puede marcar la diferencia entre una aventura complicada y una experiencia inolvidable.
¿Qué sucede si el clima es malo en el tour a la montaña de colores?
si el clima es extremadamente malo algunos tours pueden ser cancelados o pospuestos para otros días por razones obviamente de seguridad es importante que consultes con la agencia de viajes sobre las políticas de cancelación y reprogramación en caso de mal clima obviamente una empresa formal y recomendada puede ayudarte con una cancelación o una reprogramación sin embargo si contratas servicios muy baratos es casi seguro de que no te reprogramen nada y muchas veces terminas perdiendo tu dinero Recuerda que lo barato sale a veces muy caro recuerda que en los últimos años han aparecido muchas empresas informales en cusco que ofrecen tours muy baratos y no mandan gente especializada Así que consulta muy bien.
¿Que tan cerca llegó de la montaña vinicuna en cuatrimotos?
Si contratas este tour con una agencia de viajes recomendada la cuatrimoto te deja a unos 5 minutos de la montaña de colores pero hay otras opciones otras empresas que ofrecen los tours en otras rutas diferentes y muchas veces tienes que caminar entre 40 a una hora hasta llegar a la montaña vinicunca Así que debes consultar bien con qué agencia reservas este tour.
¿Se puede hacer el recorrido en cuatrimotos con lluvia o nieve?
Aunque es posible realizar el recorrido no es nada recomendable si se presentan estos acontecimientos normalmente los tours se tienden a reprogramar o a cancelar las agencias de turismo suelen evaluar las condiciones del terreno Y obviamente esto lo hacen para ofrecerte mayor seguridad
¿Cuántas personas pueden ir en una cuatrimoto?
Generalmente en cada cuatrimoto viaja solamente una persona pero hay algunas cuatrimotos en donde pueden ir dos en caso tú quieras viajar con un familiar o con tu pareja.
¿Hay algún límite de edad o restricción de salud para participar en el tour?
sí debido a la altitud y al esfuerzo físico requerido se recomienda a los participantes que sean mayores de 12 años y que gocen de muy buena salud personas con problemas cardíacos respiratorios o con presión arterial deben Consultar con su médico antes de hacer el tour por lo general si tienen estos problemas no recomendamos realizar tours extremos una agencia de viajes recomendada siempre te brindará información verídica pero muchas agencias informales te querrán vender solo el Tour y no te recomendarán absolutamente nada así que debes tener en cuenta muy bien Esto
¿Hay baños disponibles durante todo el trayecto en cuatrimotos?
Bueno aquí sí Hay que ser enfáticos las instalaciones en el lugar son limitadas generalmente hay baños muy básicos en algunos puntos los que te recomendamos siempre es llevar el papel higiénico los desinfectantes Siempre trata de utilizar los servicios en los restaurantes previos al tour
¿Cómo debo prepararme para el tour a la montaña Vinicunca?
cuatrimotos es aconsejable estar en muy buenas condiciones físicas dado que la altitud y el esfuerzo físico es considerable Así que debes prepararte muy bien realiza ejercicio previo aclimatate uno o dos días en la ciudad del cusco antes de hacer este tour y en caso de tener alguna descompensación si haces el Tour con alguna empresa recomendada y formal normalmente los guías son expertos preparados en primeros auxilios en este caso si tienes problemas los guías te ayudan siempre y cuando sean profesionales pero si contratas los servicios baratos no esperes mucho de los guías y del personal ya que se ha puesto de moda mandar gente sin especialización ni capacitación por este motivo debes contratar este tour con una empresa de viajes verificada ilegal que envíen guías profesionales a los tours normalmente son de institutos y de las universidades del Cuzco recuerda que en este turno existen las tres V lo que debes priorizar es tu integridad Así que contrata con una buena agencia y también no sigas las recomendaciones de algunos blogueros que con tal de conseguir seguidores te brindan información falsa.
Un consejo final
Recuerda que, aunque las cuatrimotos le dan un toque emocionante a este tour, también requieren cierta concentración y esfuerzo. Ir bien preparado, con la ropa y los accesorios adecuados, hará que te enfoques solo en disfrutar de la ruta y el paisaje. Si vas con la vestimenta errónea o sin protección, lo que podría ser una experiencia única podría volverse difícil o frustrante.