
- On 11 junio, 2025
- In Blog
- Tags
Si estás en busca de un destino poco explorado, lleno de paisajes impresionantes y con un toque místico que te conecte con la naturaleza y la historia, los Tres Cañones de Suykutambo son una parada obligatoria en tu viaje por el sur del Perú. Este complejo geológico no solo deslumbra por su belleza natural, sino también por su valor cultural y espiritual.
Un espectáculo natural esculpido por el tiempo
Ubicado en la provincia de Espinar, a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, el complejo de Suykutambo es un verdadero tesoro escondido. Se trata de una formación rocosa única en la que tres profundos cañones —modelados por la erosión del agua durante miles de años— convergen creando un anfiteatro natural impresionante.
Estos cañones pertenecen a los ríos Apurímac, Callumani y Cerritambo, cuyas aguas se unen en una sinfonía natural que ha esculpido formas caprichosas en las montañas. Algunas de ellas parecen animales míticos, rostros humanos o figuras que estimulan la imaginación.
¿Dónde se encuentran los Tres Cañones?
Contents
Este paraíso geológico se ubica entre los distritos de Coporaque y Suykutambo, en la provincia de Espinar, a unos 241 km al sur de la ciudad del Cusco. Llegar hasta aquí puede tomar aproximadamente 5 horas por carretera, pero cada minuto del viaje vale totalmente la pena.
¿Cómo llegar a los Tres Cañones de Suykutambo?
1. Por cuenta propia
Si te animas a aventurarte por tu cuenta, considera estos pasos:
Desde Cusco, dirígete al terminal terrestre y toma un bus o vehículo particular hacia Espinar (aproximadamente 5 horas de viaje).
Una vez en Espinar, puedes tomar un taxi o movilidad local que te lleve a los Tres Cañones (trayecto adicional de unos 50 minutos).
Recomendación importante: lleva alimentos ligeros como frutos secos, barras energéticas y bastante agua, ya que no hay muchas tiendas en la ruta.
Considera la contratación de un guía local. Al ser una zona poco visitada, no hay señalización turística, y un guía puede enriquecer tu experiencia contándote historias y datos que no encontrarás en ningún mapa.
2. A través de una agencia de viajes
Una opción más cómoda y segura es optar por un tour organizado. Las agencias de viajes se encargan de todo: transporte, alimentación, guía especializado y entradas. Esto te permitirá disfrutar del paisaje sin preocuparte por la logística del viaje.
¿Cuál es la mejor época para visitar Suykutambo?
La mejor temporada para disfrutar de los Tres Cañones es durante la época seca, que va desde abril hasta octubre. En estos meses, el cielo suele estar despejado, las carreteras están más transitables y los paisajes lucen con un brillo especial. Evita viajar durante los meses de lluvia (noviembre a marzo), ya que los caminos pueden volverse difíciles de transitar.
Principales atractivos en los Tres Cañones de Suykutambo
Este lugar ofrece mucho más que paisajes espectaculares. Aquí te contamos algunos de sus mayores atractivos:
- Formaciones volcánicas de hasta 80 metros de altura que parecen un bosque de piedras talladas por gigantes.
- Vegetación nativa con bosques de queñuales, hogar de especies como la puya Raimondi, tarucas, y vicuñas.
- Espacios ideales para el trekking, kayak, parapente, escalada, motocross, y otras actividades de aventura.
- Sitios arqueológicos cercanos como Maukallacta, que conserva más de 40 estructuras circulares, y Taqrachullo, aún poco explorado.
En la ruta también puedes visitar el Templo de Wiracocha y las famosas cuatro lagunas que rodean la zona, ideales para tomar fotografías y conectar con la energía del lugar.
Mapa para llegar a Suykutambo
Recomendaciones para una experiencia inolvidable
Antes de lanzarte a esta aventura, considera estas sugerencias:
- Ropa adecuada: Lleva prendas abrigadoras, ya que las temperaturas bajan bastante por las noches.
- También empaca una casaca impermeable o poncho de lluvia.
- Calzado cómodo y resistente, preferiblemente zapatos de trekking.
- Bloqueador solar, lentes de sol y sombrero: el sol a gran altitud puede ser más intenso de lo habitual.
- Bastones de trekking: te ayudarán a mantener el equilibrio y reducir el esfuerzo durante la caminata.
- Hidratación constante: lleva suficiente agua, especialmente si haces la caminata por cuenta propia.
- Snacks energéticos: frutos secos, chocolate o barras de cereal son ideales.
- Respeta el entorno y la cultura local: no dejes basura, no alteres la fauna y trata con respeto a los pobladores.
- Lleva una cámara o tu celular con batería suficiente para capturar cada instante.
Conclusión
Los Tres Cañones de Suykutambo son una maravilla natural que todavía conserva ese aire auténtico y poco explorado. Un destino que mezcla aventura, misticismo, historia y cultura andina en un solo lugar. Si buscas salir de las rutas turísticas convencionales y conectar con la esencia de los Andes, este lugar te espera con los brazos abiertos.
No dejes pasar la oportunidad de descubrir uno de los secretos mejor guardados del sur del Perú.
Hola
Hay un hospedaje e Los 3 cañones ?
Gracias
Que número teléfono tiene el hospedaje
Hola Kika
En el area natural de Suykutambo no hay hospedaje
Si estas pensando pasar la noche tienes que llevar tu equipo de campamento, también puedes retornar a Espinar para pasar la noche
Saludos
Buen día, no si aun le interesa, yo estare en semana santa u contacté con el Sr. Celso en la misma zona de Tres Cañones – Mayu Tinkuy, alojamiento y alimentación. Cel. 958 256 859