cuanto cuesta llegar ala montana de colores

La Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca, es uno de los destinos naturales más impresionantes y populares del Perú. Su fama ha crecido rápidamente desde 2015 gracias a las redes sociales, convirtiéndose en una parada imperdible para quienes buscan experiencias únicas en los Andes peruanos.

Esta joya natural se destaca por sus increíbles franjas multicolores —rojas, rosadas, moradas, amarillas y verdes— que se deben a la mezcla de minerales presentes en el suelo. Pero el atractivo no termina ahí: durante la caminata hacia la cima, los visitantes también pueden disfrutar de paisajes espectaculares de montaña y vistas inigualables del nevado Ausangate, considerado una de las montañas más sagradas del Cusco.

¿Cuánto cuesta un Tour a la Montaña de 7 colores?

Contents

El Costo para visitar la Montaña de Colores depende como estés planeando llegar ya que puedes realizarlo por cuenta propia o contratando una agencia. Sea la forma que decidas llegar a Vinicunca a continuación te daremos toda información.

Si estás planificando tu visita a este lugar mágico, aquí te contamos cuánto cuesta llegar y cuáles son las mejores formas de hacerlo, ya sea por cuenta propia o con una agencia de viajes.

Montaña de Colores por cuenta propia

Viajar por libre a la montaña de 7 colores es una opción más económica, aunque también implica mayor planificación y logística. Deberás encargarte del transporte, alimentación y boletos, así como prever la altitud y el esfuerzo físico requerido.

Ruta recomendada por libre:
Salida desde Cusco (3:30 a.m.): Toma un taxi hasta la Av. Huayruropata, donde salen los buses a Sicuani.
Viaje hasta Cusipata (1h 15min): Desde Cusco, baja en Cusipata, donde puedes desayunar y usar servicios higiénicos.
Traslado a Phulawasipata: Desde Cusipata, toma una furgoneta hasta Phulawasipata, donde inicia la caminata hacia Vinicunca.
Inicio de la caminata: Desde Phulawasipata caminarás entre 1h 30min a 2h 30min (dependiendo de tu estado físico). Si prefieres, puedes alquilar un caballo.

Costo de viaje por cuenta propia

Costo tour a Vinicunca Precio en soles (S/.) Precio en dólares ($)
Transporte de ida y vuelta: (Cusco-Cusipata) S/30 8 USD
Transporte de ida y vuelta: (Cusipata-Phulawasipata) S/20 5 USD
Boletos de ingreso S/25 7 USD
Servicio a caballo (OPCIONAL) S/50 13 USD
Desayuno o Almuerzo S/30 8 USD
Snacks S/15 4 USD
Costo total S/170 por persona 45 USD por persona

Consejo: Aunque es más económico, el viaje por cuenta propia requiere mayor organización. Ideal para viajeros aventureros con buen manejo del español y experiencia en rutas de trekking.

Montaña de Colores por Agencia de Viaje

Si prefieres disfrutar del viaje sin preocuparte por la logística, contratar una agencia de viajes es la mejor opción. Es más cómodo, seguro y todo está organizado por profesionales del turismo. Estas excursiones suelen durar un día completo y salen desde Cusco entre las 3:30 a 4:00 a.m.
Costo de viaje por agencia
El costo por agencia dependerá del servicio que contrates (privado o grupal) y también dependerá de lo que le vayan a incluir, el costo promedio del tour a la montaña de colores es de 40 a 50 dólares por persona.

¿Qué incluye el tour?

  • Transporte turístico (ida y vuelta).
  • Guía profesional en español o inglés.
  • Desayuno y almuerzo buffet.
  • Entrada a la montaña.
  • Kit de primeros auxilios y oxígeno.
  • (Opcional) Alquiler de caballo no incluido.
Costo tour a Vinicunca Precio en soles (S/.) Precio en dólares ($)
Transporte en bus Turistico (ida y vuelta) S/50 13 USD
Boletos de ingreso S/25 6 USD
Guia Turistico S/30 9 USD
Servicio a caballo (OPCIONAL) S/50 13 USD
Desayuno y Almuerzo buffet S/25 6 USD
Costo total S/180 por persona 48 USD por persona

Recomendación: Contrata tu tour con una agencia confiable que cumpla con protocolos de bioseguridad y tenga buenas reseñas. Asegúrate de verificar qué servicios están incluidos.

¿Cuál es la mejor época para ir a la Montaña de Colores?

La mejor temporada para visitar Vinicunca es durante la época seca, entre abril y noviembre, cuando el cielo está despejado y los colores de la montaña se aprecian con mayor intensidad. Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), el clima puede ser impredecible y la ruta se vuelve más resbalosa y complicada.

Consejos para tu visita

  • Lleva ropa abrigadora y cómoda, ideal para caminatas en alta montaña.
  • Usa protector solar, lentes de sol y gorro.
  • Hidrátate bien antes y durante el camino.
  • Aclimátate al menos 1 o 2 días en Cusco antes de hacer el trekking.
  • No olvides tu cámara: ¡los paisajes son increíbles!
  • Lleva dinero en efectivo (soles), ya que no hay cajeros en la ruta.

Sobre el tipo de cambio

Los precios en dólares están estimados al tipo de cambio promedio actual. Este puede variar ligeramente según la temporada o la economía local. Si pagas en soles, asegúrate de llevar efectivo suficiente desde Cusco.

Conclusión
La Montaña de 7 Colores es un destino que no solo te sorprenderá por su belleza natural, sino también por su energía y misticismo. Ya sea que elijas viajar por tu cuenta o con una agencia, lo importante es ir bien preparado y respetar el entorno. ¡Vinicunca te espera con los brazos abiertos!

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración y Comenta
5/5 - (1 voto)

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.