montana pallay punchu

La Montaña Pallay Punchu de Apu T’acllo es uno de los nuevos atractivos naturales del Cusco, descubierta recientemente tras la popularización de Vinicunca y Palccoyo. Su nombre proviene de su asombrosa forma que asemeja a un poncho andino multicolor, llamado «Pallay Punchu» en quechua, lo que la convierte en una maravilla geológica y cultural única en el mundo.

Ubicada en la provincia de Canas, distrito de Layo, esta montaña de colores se ha convertido rápidamente en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, las caminatas de altura y los paisajes andinos.

Desde su cima, se pueden apreciar impresionantes vistas panorámicas de la laguna de Langui Layo, el mirador Cóndor Sayana y un sinfín de montañas que rodean esta joya natural del sur peruano.

¿Dónde se encuentra la Montaña Pallay Punchu?

Contents

Región: Cusco
Provincia: Canas
Distrito: Layo
Altura: 4,700 m s.n.m.
Coordenadas aproximadas: 14°28′ S / 71°24′ W

¿Cómo llegar a la Montaña Pallay Punchu?

Opción 1: Por cuenta propia (Ruta más directa)
Ruta: Cusco – Sicuani – Layo

  1. Salida desde Cusco a las 3:30 a.m. desde la Av. Huayruropata (terminal de buses a Sicuani).
  2. El viaje en bus a Sicuani dura aproximadamente 3 horas y el pasaje cuesta 10 soles.
  3. En Sicuani, puedes abastecerte de alimentos, agua y snacks.
  4. Luego toma un bus o colectivo hacia el distrito de Layo (50 minutos de viaje).
  5. Desde Layo, inicia una caminata de 3 horas, dependiendo de tu estado físico.
  6. Una vez en la cima, prepárate para disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes del altiplano cusqueño.

Opción 2: Ruta alternativa (más larga)
Ruta: Cusco – Sicuani – Marangani – Occobamba

  1. Desde Sicuani, toma un taxi o colectivo hacia Occobamba, el punto de partida para la caminata.
  2. Desde allí, el trekking toma entre 4 a 4.5 horas (ida y vuelta).
  3. En esta ruta también es posible alquilar caballos en caso necesites ayuda durante la caminata.

Recomendación: Esta ruta requiere mayor preparación física. Ideal para excursionistas con experiencia.

Tour a Pallay Punchu con agencia
Si prefieres una experiencia más organizada y sin preocupaciones, puedes contratar un tour guiado a Pallay Punchu desde Cusco.

Precio aproximado: 150 soles peruanos (unos 45 USD)
Incluye: transporte ida y vuelta, desayuno, almuerzo, entradas, guía profesional y botiquín de primeros auxilios.
Horario de salida: 3:30 a.m. desde Cusco
Duración total: jornada completa (full day)
Importante: Las salidas no son diarias. Se requiere un número mínimo de personas, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

Mapa de Viaje

¿Cuál es la mejor época para visitar Pallay Punchu?

La montaña tiene un clima frío durante casi todo el año, pero la época seca (abril a octubre) es la mejor para visitarla:

Temporada seca: De abril a octubre (ideal para trekking, cielo despejado y buenas fotos).
Temporada de lluvias: De noviembre a marzo (no recomendada por lluvias intensas y caminos resbalosos).
Temperatura promedio:
Día: entre 15ºC y 18ºC
Noche: entre 5ºC y 0ºC (puede ser menor en épocas de friaje)

¿Qué llevar a Pallay Punchu?

Antes de tu viaje, toma en cuenta estos consejos para disfrutar de una caminata segura y cómoda:

  1. Bastón de trekking (útil en pendientes)
  2. Ropa abrigadora e impermeable (casaca de montaña)
  3. Zapatillas cómodas para caminar
  4. Mochila pequeña con agua, snacks y poncho para lluvia
  5. Gorra o sombrero, bloqueador solar y lentes de sol
  6. Dinero en soles (no hay cajeros ni tiendas cerca del punto de partida)
  7. Cámara o celular con batería cargada
  8. Botiquín personal (medicamentos si padeces de mal de altura)

Tip adicional: Pasa al menos 2 a 3 días en Cusco para aclimatarte antes de visitar Pallay Punchu. Esto te ayudará a reducir el riesgo de soroche (mal de altura).

¿Tienes preguntas?
Si deseas más información sobre cómo visitar la montaña Pallay Punchu o reservar un tour con nosotros, no dudes en escribirnos por WhatsApp. ¡Estaremos encantados de ayudarte a vivir una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más sorprendentes del Perú!

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración, Comenta y Comparte
3.7/5 - (12 votos)

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.