pasos para llegar ala montana de colores

La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca o Montaña Arcoíris, es uno de los atractivos naturales más impresionantes del Perú y del mundo. Sus tonalidades rojizas, verdes, amarillas y violetas forman un paisaje que parece sacado de un lienzo, motivo por el cual miles de viajeros sueñan con conocerla cada año.

Si estás planeando tu visita a la montaña de vinicunca, aquí te comparto los pasos para llegar a la montaña de colores con todo lo que necesitas saber: cómo llegar, cuál es la mejor época para visitarla y qué llevar para disfrutar al máximo de esta experiencia inolvidable.

1. Cómo llegar a la Montaña de 7 Colores

Contents

Antes de iniciar tu aventura, debes tener en cuenta tu presupuesto y el tipo de experiencia que deseas vivir. Existen dos maneras principales de como llegar a la montaña de 7 colores Vinicunca:

Por cuenta propia.

Con una agencia de viajes.

Además, hay dos rutas de acceso hacia la montaña: por Pitumarca y por Cusipata, siendo esta última la más usada por ser más corta y accesible.

1.1 Llegar por cuenta propia

Si eres de los que prefieren viajar de forma independiente y económica, esta opción es para ti. Eso sí, deberás organizar tu propio itinerario:

Desde Cusco, dirígete a la Av. Huayruropata, donde parten los buses hacia Cusco – Sicuani (el pasaje cuesta alrededor de 8 soles, unos 2.5 dólares).

Después de unas 2 horas de viaje, bájate en el pueblo de Cusipata. Allí puedes desayunar (aprox. 5 soles) o comprar provisiones como agua, chocolates, frutos secos y galletas.

Desde Cusipata, toma un auto colectivo hasta Phulawasipata (10 soles aprox.), en un recorrido de una hora.

En Phulawasipata deberás pagar tu boleto de ingreso a la montaña. Aquí también puedes alquilar un caballo si no te sientes preparado para caminar todo el trayecto.

Finalmente, iniciarás la caminata hacia la Montaña de Colores, desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de la cordillera del Vilcanota, el majestuoso nevado Ausangate y la fauna altoandina como llamas y alpacas.

El regreso se realiza por la misma ruta hasta Cusco.

1.2 Llegar con una agencia

Si buscas mayor comodidad, contratar un tour con agencia es la opción ideal. Ellos se encargan de todo: transporte, alimentación, boletos de ingreso y guiado. De esta forma, no tendrás que preocuparte por la logística y solo deberás concentrarte en disfrutar del viaje.

El costo varía según los servicios incluidos, pero en promedio oscila entre 120 y 150 soles por persona (unos 45 a 50 dólares).

2. Mejor época para viajar a la Montaña de Colores

El clima en los Andes está marcado por dos temporadas:

Época seca (abril – noviembre): Es la más recomendada para visitar Vinicunca, ya que los días suelen ser soleados y el paisaje se muestra en todo su esplendor. Eso sí, las noches son frías, así que lleva ropa abrigadora.

Época de lluvias (diciembre – marzo): No es la mejor época, pues las precipitaciones pueden dificultar la caminata y ocultar los colores de la montaña. Además, existe riesgo de tormentas eléctricas.

3. Qué llevar a la Montaña Arcoíris

Dado que la caminata se realiza a más de 4,500 msnm, es fundamental ir preparado tanto física como mentalmente. Aquí una lista de lo que no puede faltar en tu mochila:

  • Zapatos de trekking con buen agarre.
  • Bastones de trekking (ayudan mucho en las subidas y bajadas).
  • Ropa ligera para el día y ropa abrigadora para la tarde/noche.
  • Guantes, sombrero, gorra y chalina.
  • Bloqueador solar y gafas de sol con protección UV.
  • Agua suficiente y snacks energéticos (dulces, chocolates, frutos secos).
  • Pastillas para el mal de altura (soroche) o infusiones naturales como mate de coca.
  • Poncho de lluvia, especialmente si viajas en temporada húmeda.
  • Dinero en efectivo (no hay cajeros ni se aceptan tarjetas).

Conclusión

Visitar la Montaña de 7 Colores es una experiencia que combina naturaleza, cultura y aventura. Tanto si decides hacerlo por tu cuenta como con una agencia, lo importante es estar bien preparado para disfrutar de este espectáculo único de los Andes peruanos.

Así que ya lo sabes: planifica tu viaje, prepara tu mochila y anímate a vivir uno de los paisajes más sorprendentes del Perú y del mundo.

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración y Comenta
Rate this post

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.